LEY 20.393 SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL
LEY 20.393 SOBRE LA RESPONSABILIDAD PENAL
La Ley 20.393 sobre la Responsabilidad Penal de las Personas Jurídicas estableció, por primera vez en Chile, la posibilidad de que las personas jurídicas respondan criminalmente en el caso que ciertos individuos o personas naturales vinculadas a éstas, cometan ciertos delitos en su beneficio. Dicha Ley, entró en vigencia con fecha 2 de diciembre de 2009.
De acuerdo con la citada normativa, las personas jurídicas responden penalmente en forma directa en caso de que sus dueños, directores, ejecutivos principales, representantes, quienes ejecuten actividades de administración y supervisión o quienes están bajo la dirección o supervisión directa de los anteriores, cometan alguno de los siguientes delitos.
El Modelo de Prevención de Delitos (en adelante el “Modelo o “MPD”) tiene por objeto dar cumplimiento a los estándares de prevención señalados en la Ley N°20.393, que establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas.
El Modelo contiene los elementos necesarios para poder prevenir, mediante la creación de modelos de organización, administración y supervisión, la comisión de los delitos a los que se hace referencia en dicha ley por parte de los directores, ejecutivos, empleados o terceros con los que la empresa mantiene vínculos jurídicos o de otra clase.
A lo anterior, hay que agregar lo establecido en la Ley 21.595 de 17 de agosto de 2023, sobre Delitos Económicos, que amplía el ámbito de responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo que obliga a las empresas a incorporar estas nuevas figuras delictivas dentro del modelo general de prevención de delitos.
Los principales objetivos del presente documento tienen por finalidad implementar de manera eficaz, una forma de organización y control, instituir un mecanismo para procedimientos y protocolos destinados a evitar la comisión de los delitos señalados en la Ley 20.393 por parte de cualquier trabajador, consejero o proveedor con poder de representación.
Disponer las actividades del MPD a cargo del Encargado de Prevención de Delitos en cumplimiento de sus funciones de supervisión del Modelo y dar cumplimiento cabal a los requerimientos establecidos al amparo de la Ley 20.393 y Ley 21.595, así como la demás normativa que sea aplicable en la materia.
El Manual es aplicable a todos quienes prestan servicios directos e indirectos a la empresa en Chile. El alcance incluye dueños, controladores, alta administración, gerentes, ejecutivos, empleados, personal temporal, contratistas, subcontratistas y asesores de la empresa en Chile, así como a todos quienes desempeñen funciones para ésta, sin importar la calidad, forma o modalidad laboral o contractual bajo la cual presten sus servicios.